La información más buscada
En bici, caminando, con niños… todo lo que necesitas para organizar tu escapada a la Senda del Oso y disfrutrarla como se merece.






Cómo hacer la Senda del Oso en bici
La Senda del Oso es una ruta muy larga con diferentes opciones de recorrido y el hecho de poder adaptarla a las necesidades de cada uno es parte de su éxito. Aunque se puede hacer andando, la Senda del Oso en bici es la opción más habitual. Por ello, y dado que se trata de una de las rutas en bici por Asturias más famosas, vamos a contarte con todo detalle cómo hacerla en función de tus preferencias.
Si todavía estás considerando la opción de escaparte a la Senda del Oso, ten presente que es uno de los lugares de interés más visitados por los turistas en Asturias, y es que la práctica del ciclismo en Asturias es muy habitual.
Antes de decidir tu recorrido, debes tener presente un factor muy importante, y es que esta ruta no es llana. La Senda del Oso tiene un desnivel muy suave pero permanente de unos 300m a lo largo de 20km. Este dato es clave para programar tu excursión, ya que deberás empezar en Tuñón o en Entrago según quieras ascender o descender.
Es una de las actividades más habituales para disfrutar del verano en Asturias, pero también es perfecta para una escapada en primavera o para contemplar el otoño asturiano en todo su esplendor a través de sus bosques.
En definitiva, es una ruta extensa con mil posibilidades para disfrutar Asturias en bici. Pero, para eso, es necesario tener la información adecuada y planificarlo previamente. Con niños, sin niños, con bici propia o de alquiler… En esta página te damos respuesta a todas tus dudas sobre cómo disfrutar de la Senda del Oso en bici.

¿Por qué conviene hacerla en bici?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que la Senda del Oso (Asturias) es una ruta cicloturista donde encontrarás peatones y bicicletas.
Hay tres motivos principales que hacen que sea la ruta ciclista perfecta: su paisaje, su longitud y tener un firme de asfalto.
Tanto si decides hacerla en sentido de subida como de bajada, recorrer la Senda del Oso en bicicleta te permite disfrutar de un paisaje de ensueño al mismo tiempo que realizas una actividad deportiva al aire libre en una de las Vías Verdes más espectaculares del país.
¿Dónde es más recomendable empezar la ruta en bici?
Todo dependerá de cuál sea tu objetivo: hacer deporte o disfrutar de la Senda del Oso en bici cómodamente.
Si lo que persigues es hacer deporte, lo más habitual es iniciar la ruta en Tuñón, de forma que cogerás la bici en la parte más baja de la Senda del Oso y harás todo el recorrido en sentido ascendente.
Para poder disfrutar plenamente, más del 90% de los usuarios de esta ruta optan por comenzar en Entrago y hacer el descenso de la Senda del Oso en bici.
Sin agujetas por la Senda del Oso: TeverAstur organiza el recorrido en sentido descendente, desde Teverga, para hacerlo más accesible a familias y niños.
Periódico La Nueva España – lne.es
Independientemente de que se trate de personas que no montan en bici con regularidad o porque quieran descender de forma cómoda, esta es la forma de poder disfrutar al 100% de la ruta del oso.
Por lo que, si quieres llevarte un increíble recuerdo de esta antigua vía férrea reconvertida en Vía Verde, la cual es, sin lugar a duda, uno de los puntos más emblemáticos que ver en Asturias, nuestro consejo es que empieces en Entrago y te dejes llevar.
¿Descenso o ida y vuelta?
Aquí es donde entran en juego las empresas de alquiler de bicicletas ubicadas en la Senda del Oso.
Como indica unas líneas más arriba el fragmento del artículo de la Nueva España, con salida desde Entrago irás descendiendo suavemente al tiempo que atraviesas bosques, desfiladeros, túneles horadados en roca y puentes, todo sin bajarte de la bici. Harás 20km en bicicleta sin esfuerzo, solo contemplando el paisaje, parando donde y cuando te apetezca. Al llegar a Caranga en el Km10 podrás, si quieres, puedes coger un desvío de 5km de subida que van hacia el Embalse de Valdemurio. Una vez visto, toca deshacer esos 5km para enfocar ya hacia el final de la ruta.
Al terminar el recorrido podrás dar media vuelta y regresar en bici o coger el transporte de regreso complementario al alquiler de la bici, de forma que el retorno de subida lo harás por carretera, cómodamente sentado en un vehículo de la empresa.
¿Cuánto se tarde en hacer la Senda del Oso en bici?
Si optas por alquilar las bicicletas en Entrago y realizar el recorrido más sencillo, solo bajada, necesitarás aproximadamente unas 2h para rodar cómodamente los 17km en suave descenso hasta el área recreativa de Buyera, punto del que sale en transporte de retorno. La duración de la Senda del Oso es algo que cada uno puede adaptar a sus necesidades, según la distancia que quiera recorrer y el tiempo de que disponga.
Esta es la opción más común, especialmente para aquellos que hacen la Senda del Oso en bicicleta con niños. De igual modo, si viajas en pareja o con amigos, y tu objetivo es descubrir la ruta sin cansancio, te recomendamos este recorrido.
Si quieres saber más acerca de las opciones que hay para moverse por la ruta, te recomendamos que te informes directamente en la web de empresas que alquilan bicicletas en la Senda del Oso, ya que ahí encontrarás la información más detallada.
Mapa Senda del Oso en bici
No hay un mapa sobre la Senda del Oso en bici ya que se trata del mismo recorrido que se puede realizar a pie. En esta página podrás descargarte el plano de la Ruta del Oso. En él encontrarás la información más importante y los puntos clave que no puedes perderte para disfrutar Asturias con bici. ¡No olvides descargarlo y llevarlo contigo durante toda la ruta!

¿Dónde se pueden alquilar las bicis?
Como mencionábamos anteriormente, existen multitud de empresas de alquiler de bicis repartidas a lo largo de todo el recorrido de la senda.
En Entrago encontrarás, al inicio de la ruta, la empresa TeverAstur. Con más de 10 años de experiencia tienen muy buenas instalaciones, disponen de aseos, parking privado para clientes y una amplia gama de bicicletas de montaña.

¿Cuánto cuesta alquilar una bici?
El precio actual ronda los 18-20€, si bien es recomendable que este dato se consulte directamente con la empresa, ya que puede sufrir variaciones y no estar actualizado. Dentro del precio incluyen todo: alquiler día completo, casco, mapa, transporte de regreso y asistencia en ruta.
No debemos olvidar que una avería o un pinchazo es algo posible y que podría estropearnos la excursión, por lo que contar con un servicio de asistencia es muy importante. Cualquier incidencia que puedas tener en ruta tan solo tienes que avisar a la empresa y ellos se desplazan por carretera para reparar la avería o llevarte una bicicleta de sustitución.
¿Hay bicis de todos los tamaños?
Así es. Cuando vayas verás que hay bicis para niños, accesorios para bebés, bicicletas de mujer con la barra baja, modelos BTT o más de paseo, con ruedas de varios tamaños y multitud de opciones.
En la empresa de alquiler que mencionamos anteriormente tienen las mejores bicicletas y ellos mismos te asesoran sobre qué bici te va mejor en función de tu altura y gustos. En su página web puedes consultar no solo los precios de las bicis, sino también fotos e imágenes del catálogo de alquiler, con las marcas que trabajan y todos los accesorios infantiles disponibles.
¿Es necesario reservar antes de ir?
Sí, es muy importante, porque si vas en temporada baja es posible que te encuentres las empresas cerradas. Por el contrario, si vas en temporada alta sin reserva corres el riesgo opuesto y encontrarte que las empresas están completas y no tienen bicicletas disponibles para alquilar.
Y madrugar más que los demás no es una opción. En la temporada de verano la lista de espera para realizar el descenso en bici de la Senda del Oso puede ser de varios días.
¿Cuánto se tarda en hacer la Senda del Oso en bicicleta?
La duración media de esta ruta en bici es de unas 2-3 horas aproximadamente.
Normalmente se empieza la ruta por la mañana. Algunas personas hacen la actividad sin paradas y finalizan antes de comer. Otras paran a mitad del camino a comer y regresan a lo largo de la tarde. Esto quiere decir que puedes hacer el recorrido en 2h o puedes emplear todo el día.
A lo largo de la Senda del Oso encontrarás restaurantes, bares y merenderos, por lo que comer en ruta es una opción más que frecuente.
¿Hacer la ruta en bici es adecuado para los niños?¿Es dificil?
¡Todo lo contrario! Es muy fácil. Veréis que hacer la ruta en bici con niños es lo más normal. Lo importante es elegir correctamente cómo deben hacer la actividad. Para ello, en la empresa de alquiler están más que preparados y ya disponen de bicis de todos los tamaños, semitandem, sillitas, remolques para niños, etc.

¿Puedo llevar mi propia bici? ¿Me cuesta algo?
Esta ruta es una Vía Verde de acceso público y gratuito, por lo que puedes acceder a ella sin ningún problema y sin realizar ningún pago ?.
Eso sí, ten en cuenta que si planeas ir con tu bici deberá ser una BTT con ruedas adecuadas para el firme. Si tu plan era realizar la ruta con bici de carretera te arrepentirás antes de completar el primer kilometro. Y recuerda, muy importante, traer un kit para reparar pinchazos, ¡puedes necesitarlo!
¡Y muy importante! Si decides hacer la ruta con bici propia, debes programar muy bien el tema del retorno. En la zona hay taxis y autobús regular, pero no olvides consultar con ellos previamente si pueden transportar las bicicletas ya que se necesita mucho espacio.
Este es otro motivo por el que es frecuente contratar el alquiler de las bicis para la Senda del Oso, ya que las empresas privadas ya disponen de vehículos con remolques adaptados para tal fin.
¿Cuántos kilómetros hay en la Senda del Oso?
La Senda del Oso puedes adaptarla a tu capacidad física. Se trata de una ruta muy larga, pero no es habitual hacerla completa. La opción más habitual es Entrago-Buyera, esto son unas 16km. Te recomendamos mirar el mapa de la Senda del Oso para entender bien todas las opciones.
La Senda del Oso en bici eléctrica, ¿es buena opción?
La Senda del Oso tiene un desnivel muy suave, pero permanente. Dado que la mayoría de la gente realiza el alquiler de bicis para la ruta del Oso en Entrago (punto alto del recorrido) y la hace en sentido descendente (más info aquí), realizar la Senda del Oso en bici eléctrica de alquiler no tiene mucha demanda. La suerte de disponer de un servicio lanzadera de retorno con salidas continuas durante todo el día que te lleva de vuelta al coche te evita tener que hacer la ruta nuevo en sentido ascendente.
En resumen, la Senda del Oso en bici eléctrica no es necesario, ya que alquilando una bicicleta normal con transporte de retorno podrás disfrutar de la maravillosa ruta del oso sin esfuerzo, solo preocupándote de mirar el paisaje y relajarte.
Si no se montar en bici, ¿hay alguna alternativa?
Para aquellos que no saben montar en bici, la opción más recomendable es el uso de tándem para la Senda del Oso.
La persona que va delante es la encargada de manejar la bicicleta (frenos, cambios y dirección) y la que se sienta detrás tan solo tiene que confiar en la otra persona y colaborar en el pedaleo, ya que ambos deben hacerlo a la vez.
Opiniones | Descenso en bici de la Senda del Oso
Aquí os dejamos algunas opiniones de personas que ya han disfrutado de la Senda del Oso en bici y han dejado su reseña en TripAdvisor:

IMPRESCINDIBLE
Es una ruta muy bonita, los paisajes son preciosos. Es fácil. Tanto andEs una ruta muy cómoda para hacer el bici. No hay prácticamente desnivel y los paisajes sin espectaculares. De lo mejor que hemos visto por aquí.
Las bicicletas las puedes alquilar en la misma zona. Recomiendo la empresa TeverAstur, han sido muy amables en todo y le bicis perfectas.ando como en bici es una ruta preciosa para hacer. Se pueden ver los osos.


MI ACTIVIDAD FAVORITA EN ASTURIAS!!!
Fuimos 11 de varias edades – desde 10 años hasta 79- y todos disfrutamos muchísimo hacer la ruta en bici. Hicimos 18 km desde Entrago hasta Villanueva cruzando diferentes paisajes, túneles, bosques y ríos. Alquilamos las bicis en Entrago, y la cia de bicis nos vino a buscar en Villanueva. En ese sentido la ruta es facilísima porque es prácticamente toda en un lento descenso. En el otro sentido se hace más ejercicio porque se va en lento ascenso. En cualquiera de los dos sentidos es hermosa!!! Es lo que más disfruté de Asturias!!!



DIVERSIÓN
Si tenéis oportunidad, os gusta el paisaje y la naturaleza, y andar en bici, no dejéis de hacer la senda del oso. Es divertido sobre todo si vais con niños y amigos. Un recorrido largo pero fácil. Los niños disfrutan y no os preocupéis si son pequeños o más grandes, hay bicis adaptadas para que todos podáis disfrutar. Merece la pena.
4 respuestas a «EN BICI»
Los comentarios están cerrados.